Chopin: Nueva obra revela su lado oculto como compositor


Un manuscrito pequeño, con apenas un minuto de duración, muestra el estilo único de Chopin.
En un hallazgo que ha generado entusiasmo en el mundo de la música clásica, un curador de la Morgan Library & Museum en Nueva York descubrió una pieza inédita del reconocido compositor Frédéric Chopin, casi dos siglos después de su fallecimiento. Se trata de un vals breve, de aproximadamente un minuto de duración, que se suma a las pocas obras nuevas conocidas de Chopin en el último siglo.
El descubrimiento tuvo lugar en 2019 cuando Robinson McClellan, curador del museo, encontró un manuscrito de alrededor de 10 x 12 cm que contenía notas que no reconocían ningún otro vals de Chopin. Intrigado por el hallazgo, McClellan contactó a expertos para autenticar la pieza. El manuscrito pasó por un exhaustivo proceso de verificación, que incluyó análisis de tinta y papel, logrando datar la obra en la década de 1830.
En el tercer párrafo, es fundamental resaltar que la autenticidad fue corroborada por Jeffrey Kallberg, un renombrado especialista en Chopin de la Universidad de Pensilvania, quien concluyó que tanto la caligrafía como las características musicales coinciden con el estilo del compositor polaco. La obra contiene anotaciones en la partitura, indicando que Chopin pudo haberla escrita como un regalo, aunque sin firmarla, dejando el misterio sobre su destinatario.
Este vals aporta una perspectiva fresca sobre el proceso creativo de Chopin, mostrando el sello característico de sus piezas más conocidas. El museo destaca que el manuscrito presenta dinámicas particulares y experimentación musical que marcarían el estilo de Chopin en obras posteriores. “Este descubrimiento amplía nuestra comprensión de Chopin y abre nuevos interrogantes sobre su vida y obra”, afirmó McClellan. Desde la década de 1930 no se había encontrado una obra nueva del compositor, lo cual hace de este vals un hito significativo para la música clásica.