Colonia estalló: 150 heridos en marcha por la paz


El operativo cerró a las 05:00 con 524 identificados y dos detenidos, según reportes oficiales y de organizadores.
Colonia se convirtió en el epicentro de disturbios la noche del sábado. Una marcha pacifista bajo el lema “Desarmemos Rheinmetall” reunió a cerca de 3.000 personas. La protesta apuntó al aumento del gasto militar y al posible retorno del servicio militar obligatorio en 2026. Lo que empezó como concentración tranquila terminó en enfrentamientos con la Policía. Organizadores y autoridades se acusaron mutuamente de iniciar la violencia. Los convocantes denunciaron uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados. La Policía respondió que intervino ante ataques y faltas a la ley de manifestaciones. Según reportes de medios locales, 13 agentes resultaron heridos y cuatro quedaron fuera de servicio. Los organizadores hablaron de 150 manifestantes lesionados, algunos de gravedad. Los agentes utilizaron porras y gas pimienta para dispersar a la multitud. Un periodista de DPA observó un cerco tipo “caldero” que retuvo a un grupo hasta la madrugada. La operación concluyó cerca de las 05:00 con 524 personas identificadas. Dos ciudadanos fueron arrestados por desobedecer la orden de disolución. Uno de ellos enfrentó cargos por resistencia y agresión a la Policía. La diputada Lisa Schubert, de La Izquierda, cuestionó el despliegue y habló de fuerza “excesiva”. Los organizadores exigieron una investigación independiente sobre el operativo. La protesta buscó visibilizar el rechazo a Rheinmetall, gigante de la industria armamentista. Jóvenes y colectivos pacifistas defendieron la desmilitarización y la amistad internacional. El episodio reavivó el debate en Alemania sobre derecho a la protesta y mantenimiento del orden. Colonia quedó en el centro de la atención mientras heridos y autoridades esperaron claridad sobre lo ocurrido.
El Censo Nacional Agropecuario sigue siendo la gran deuda con el campo ecuatoriano. Han pasado…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de corto plazo p…
La Reserva Ecológica Hola Vida, en la Amazonía ecuatoriana, se ha convertido en uno de los des…