Congreso de Colombia prohibió definitivamente las corridas de toros


Colombia prohibió las corridas de toros, terminando con años de resistencia política y empresarial.
En una decisión histórica, el Congreso de Colombia aprobó la prohibición definitiva de las corridas de toros, tras varios años de intentos fallidos y resistencia de diversos sectores políticos y empresariales. El proyecto, que tuvo su último debate en la Cámara de Representantes, recibió el apoyo unánime de 93 parlamentarios frente a solo dos votos en contra. Ahora, la iniciativa deberá ser conciliada con lo aprobado en el Senado antes de su promulgación presidencial.
La prohibición entrará en vigor en un plazo de tres años, eliminando por completo cualquier tipo de prácticas de “entretenimiento cruel con animales” a partir de 2027. Este logro legislativo es visto como un hito histórico por muchos defensores de los derechos de los animales, quienes celebran la salida de Colombia de la lista de países que aún permiten la tauromaquia. "A partir de hoy, Colombia sale de la triste lista de países donde aún se considera la tauromaquia, la tortura animal, como un elemento cultural", expresó con emoción Juan Carlos Losada, uno de los congresistas que lideró el proyecto.
Colombia era uno de los últimos cinco países de Latinoamérica que mantenían esta práctica, junto a Venezuela, Perú, México y Ecuador, aunque en estos dos últimos países la tauromaquia es permitida solo en algunos estados y ciudades. Con esta decisión, Colombia se suma a naciones como Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y Guatemala, que ya han prohibido las corridas de toros.
La tradición taurina en Colombia tenía profundas raíces históricas, siendo una de las herencias culturales más controvertidas de la colonización española. A pesar de la resistencia inicial, el movimiento hacia la prohibición ganó fuerza, impulsado por una creciente conciencia sobre los derechos de los animales y el rechazo al maltrato animal como forma de entretenimiento.
En el contexto global, solo siete países siguen celebrando ferias taurinas: España, Francia, Portugal, México, Perú, Ecuador y Venezuela. La pregunta ahora es: ¿qué tan protegidos están los animales en tu país?
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…