Crisis energética: Ecuador se queda sin electricidad colombiana


Colombia suspende temporalmente la venta de energía eléctrica a Ecuador debido a la severa sequía que afecta la región
La crisis energética en la región se agrava, y Ecuador enfrenta un nuevo desafío: Colombia ha suspendido temporalmente la venta de energía eléctrica al país vecino a causa de una intensa sequía. La medida fue anunciada el lunes 30 de septiembre de 2024 mediante una resolución firmada por el ministro de Minas y Energía de Colombia, Omar Andrés Camacho, y entrará en vigor una vez publicada en la gaceta oficial colombiana.
La suspensión del suministro de energía se debe a la necesidad de Colombia de preservar su propia capacidad eléctrica y evitar posibles paralizaciones en el mantenimiento de sus centrales de generación. El Ministerio de Minas y Energía colombiano informó que los embalses del país se encuentran 16 puntos por debajo de la meta de invierno, una situación que pone en riesgo el suministro local de electricidad.
Esta suspensión tiene un impacto directo en Ecuador, ya que la interconexión eléctrica entre ambos países puede llegar a una capacidad de 450 megavatios, lo que representa alrededor del 10% de la demanda de energía en Ecuador. La cancelación de este suministro genera preocupación en el país, que ya enfrenta cortes de energía y otros problemas derivados de la crisis energética regional.
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, adelantó que se están realizando gestiones para un encuentro bilateral en Bogotá entre los presidentes de Ecuador y Colombia, Daniel Noboa y Gustavo Petro, respectivamente, para abordar la situación energética y encontrar posibles soluciones a la problemática.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…