Europa suelta USD 12,9 millones para frenar el crimen en Ecuador


Nuevo plan SERPAZ apunta al lavado, cárceles y jóvenes reclutados por mafias
El 8 de julio de 2025 se lanzó en Quito el programa SERPAZ, una millonaria iniciativa financiada por la Unión Europea para combatir el crimen organizado en Ecuador. Con una inversión de USD 12,9 millones, el plan se enfocará en frenar el lavado de activos, mejorar la seguridad en cárceles, proteger las exportaciones y evitar que jóvenes caigan en las manos de bandas delictivas. Durante el evento, la canciller Gabriela Sommerfeld aseguró que esta cooperación es clave para recuperar la seguridad sin afectar la economía. Europa reconoce que lo que pasa en Ecuador no es un problema lejano, y que las mafias conectan ambos continentes. La directora del programa explicó que el enfoque será integral: apoyo a la Policía, Fiscalía y SRI para desarmar redes financieras ilegales; asistencia penitenciaria con ayuda de Italia y España; más control en puertos como Guayaquil y Machala para cuidar exportaciones de banano y cacao; y acciones sociales en barrios peligrosos de Guayaquil y Durán para frenar el reclutamiento juvenil. El plan durará tres años y promete involucrar a municipios, ONG, policías, jueces y hasta expertos europeos en seguridad. La violencia en Ecuador sigue escalando: ya hay más de 3.000 muertes violentas solo en 2025, y eso motivó a Europa a involucrarse de lleno. #LaVeci
En un giro decisivo, Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, aceptó el …
Las vacaciones escolares son el momento ideal para cuidar la salud visual de niños, niñas y ad…
Un joven mariachi ecuatoriano vivió una experiencia que jamás olvidará. Sebastián Guerrero fue…