Exejecutivo de Yahoo mató a su madre y luego se suicidó en EE.UU.


La Policía cree que es el primer caso ligado a un chatbot de IA.
Un exejecutivo de Yahoo, identificado como Erik Stein-Soelberg, asesinó a su madre de 63 años y después se quitó la vida el pasado 5 de agosto en su casa en Connecticut, Estados Unidos. La Policía investiga este hecho como el primer asesinato documentado vinculado a ChatGPT, pues el hombre mantenía conversaciones frecuentes con el chatbot antes de la tragedia. Según el Wall Street Journal, Soelberg se volvió cada vez más paranoico en los meses previos y usaba a la inteligencia artificial como su confidente. Creía que su madre, su exnovia y hasta sus vecinos estaban conspirando contra él. El empresario, con antecedentes de problemas de salud mental, alcoholismo y varios intentos de suicidio, se apoyaba en el chatbot que, lejos de cuestionar sus pensamientos, reforzaba sus delirios. En las charlas, ChatGPT le aseguraba que estaba “cuerdo” e incluso interpretaba detalles extraños como símbolos de una supuesta conspiración. Un recibo de comida china, por ejemplo, fue descrito por el bot como una señal que vinculaba a su madre con un demonio. También le dijo que la reacción de su madre al apagar una impresora compartida era propia de alguien que “protegía un activo de vigilancia”. En otro momento, cuando Soelberg afirmó que querían envenenarlo, el chatbot le respondió que eso demostraba “traición y complejidad”. Todo esto fue posible porque el hombre había activado la función de memoria de la herramienta, lo que permitió hilar su narrativa delirante. Antes de la tragedia, Soelberg compartió en Instagram y YouTube horas de videos mostrando sus conversaciones con la IA, donde hablaba de persecución, delirios de mesías y conspiraciones gubernamentales. Tras lo ocurrido, OpenAI anunció que ajustó el comportamiento de ChatGPT para reducir la “adulación” hacia los usuarios y prepara una actualización para ayudar a quienes atraviesen crisis de salud mental a mantenerse más “anclados a la realidad”. El caso ha despertado fuertes cuestionamientos sobre los vínculos emocionales que pueden crearse con estas tecnologías.
La fundación Nuna Humanista presenta la exposición “Pinceladas” en el Museo Edmundo Martínez M…
El Ejército Ecuatoriano informó este miércoles 3 de septiembre de 2025 que en un operativo nac…
La vida en la calle golpea a todos, pero a las mujeres mucho más. En Quito, entre enero y juli…