Fuerte incendio forestal afecta a la Ruta Viva en Quito


Un incendio forestal en Tumbaco generó una gran cantidad de humo que nubló la Ruta Viva en Quito
Un incendio forestal en el sector de La Morita, en Tumbaco, provocó una densa nube de humo que afectó la Ruta Viva, una importante vía en el oriente de Quito. Este incidente ocurrió el miércoles 31 de julio de 2024, generando preocupación entre los conductores y residentes de la zona.
La vegetación de Quito es particularmente susceptible a los incendios forestales debido a las condiciones climáticas. Este miércoles, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó una radiación extremadamente alta en la provincia de Pichincha, lo que aumentó el riesgo de incendios en la región.
En videos captados por conductores se puede observar cómo el humo negro nubló la carretera en ambos sentidos, obligando a los vehículos a atravesar la espesa humareda con precaución. La visibilidad se redujo significativamente, complicando el tránsito y generando un ambiente de preocupación entre los conductores.
El Cuerpo de Bomberos de Quito atendió la emergencia desplegando 30 efectivos y 10 unidades para controlar el incendio. "El incendio en el sector de La Morita se encuentra en tareas de enfriamiento. La emergencia se encuentra controlada. La presencia de humo excesivo se debe a la vegetación del sector", indicó la entidad a través de un comunicado.
El rápido accionar de los bomberos permitió controlar el incendio y evitar que se extendiera a otras áreas. Sin embargo, el humo persistente y las condiciones climáticas adversas complicaron las labores de enfriamiento y limpieza. Los bomberos continuaron trabajando en la zona para asegurarse de que no quedaran focos activos que pudieran reavivar las llamas.
La Ruta Viva es una de las principales arterias viales de Quito, conectando varios sectores importantes de la ciudad. La presencia de humo no solo afectó la visibilidad, sino que también representó un riesgo para la salud de los conductores y residentes cercanos debido a la inhalación de partículas tóxicas.
Las autoridades recomendaron a los conductores y residentes de la zona mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones adicionales al transitar por la Ruta Viva. Además, se exhortó a la población a evitar encender fogatas o realizar actividades que puedan generar chispas en áreas con vegetación seca, para prevenir futuros incendios.
Este incidente resalta la importancia de estar preparados y contar con una respuesta rápida y eficiente ante emergencias de este tipo. El Cuerpo de Bomberos de Quito sigue monitoreando la situación y trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección del medio ambiente.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…