Gobierno midió su apoyo en las calles contra la Corte Constitucional


El oficialismo movilizó funcionarios y simpatizantes desde varias provincias para protestar frente a la Corte.
El 12 de agosto de 2025, el Gobierno convocó su primera marcha en Quito contra la Corte Constitucional. Llegaron ministros, asambleístas, gobernadores, directores y miles de funcionarios desde varias provincias. Muchos portaron banderas, recibieron sánduches y escucharon consignas preparadas. El Municipio de Quito registró el ingreso de 733 autobuses con manifestantes. En el punto de partida se aglomeraron miles para el bautizo del Presidente en las calles. Integrantes del gabinete asistieron vestidos de negro y pidieron a la multitud ir de amarillo. La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, aseguró que no se usaron recursos públicos. El movimiento ADN celebró la jornada y habló de 50.000 asistentes. Esa cifra no se reflejó del todo a lo largo del recorrido, según se observó en la marcha. Hubo pancartas con fotos de los jueces de la Corte que generaron debate en redes. Muchos asistentes no tenían claro el objetivo de la movilización ni el rol de la Corte. Altavoces repitieron un fragmento de una marcha militar y la frase final de Jaime Roldós. Predominó la camiseta amarilla de la Selección y pidieron guardar el color morado de ADN. Desde las 08:00 la gente ocupó la avenida 10 de Agosto y la calle Bogotá. Cerca de las 10:00 llegaron los ministros Gian Carlo Loffredo y John Reimberg, y luego la canciller Gabriela Sommerfeld. Pasadas las 11:00 apareció la vicepresidenta María José Pinto, también de negro. Minutos antes de las 12:00, Daniel Noboa y Michelle Sensi-Contugi descendieron de un vehículo blindado. La caminata hasta la Corte tomó unos 15 minutos con autoridades avanzando a paso acelerado y fuerte resguardo. Ya en los exteriores, el Presidente habló poco más de dos minutos desde una camioneta y se retiró. Después de su salida, los manifestantes permanecieron en el sector y algunas autoridades llegaron cuando todo casi había terminado.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…