Japón y Ecuador unen fuerzas ante desastres en Tungurahua


Expertos nacionales e internacionales abordarán la gestión de riesgos naturales, enfocándose en volcanes y deslizamiento
Este jueves 7 de noviembre, Tungurahua se convierte en el epicentro de la discusión sobre la gestión de riesgos ante desastres naturales. El Gobierno Provincial de Tungurahua ha organizado una conferencia magistral que reunirá a destacados expertos de Ecuador y Japón. Entre los participantes figuran Liliana Troncoso y Mercedes Real, especialistas de renombre en el área de desastres naturales, junto con Tatsuya Hasegawa, voluntario japonés de la JICA y experto en gestión de riesgos del GADM de Latacunga.
Este evento, que se llevará a cabo a las 10:30 en el auditorio del Gobierno Provincial, cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA) y de la Asociación de Ex Becarios de JICA Ecuador. Los temas a tratar incluyen “Retos y Desafíos del Desarrollo Urbano frente a las Amenazas Geológicas”, “Gestión de Riesgos en Salud con Inclusión de Personas con Discapacidad” y la “Experiencia del Voluntario JICA en Gestión de Riesgos en Latacunga”. Estos temas responden a las amenazas que enfrenta la región, especialmente en términos de actividad volcánica y deslizamientos de tierra.
El propósito de esta conferencia es proporcionar a los asistentes —funcionarios públicos, académicos y público en general— una actualización sobre las últimas herramientas y tendencias en la gestión de riesgos. La intención es fomentar el intercambio de buenas prácticas y construir redes de colaboración entre profesionales del sector. Con la experiencia y casos de estudio que compartirán los especialistas, el evento busca fortalecer las capacidades locales para prevenir y mitigar los efectos de desastres naturales, inspirándose en países como Japón, que enfrenta desafíos similares.
Se espera que la presencia de expertos internacionales contribuya significativamente al fortalecimiento de las capacidades locales, ayudando a mejorar las estrategias de prevención y mitigación de riesgos en Tungurahua. Este tipo de eventos reafirma el compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua con la creación de espacios de aprendizaje y colaboración, promoviendo una provincia resiliente y preparada ante cualquier amenaza natural. La conferencia también se presenta como una oportunidad clave para que los ciudadanos y las instituciones desarrollen estrategias preventivas que garanticen la seguridad de la comunidad.
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…