Jueza Tapia defiende habeas corpus a Terán: ¡No es política!


La jueza Enma Tapia defendió su fallo en el habeas corpus a favor de Wilman Terán.
La jueza Enma Tapia, doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales por la Universidad de Cuenca, ha salido al paso para explicar su controvertida decisión de conceder el habeas corpus a favor de Wilman Terán Carrillo, expresidente del Consejo de la Judicatura. En un comunicado reciente, Tapia subrayó que su fallo se basa exclusivamente en principios jurídicos y procesales, rechazando cualquier insinuación de influencias políticas en su decisión.
Tapia explicó que durante el proceso, tanto el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) como el Ministerio de Salud Pública (MSP) tuvieron la oportunidad de presentar pruebas y argumentos que pudieran contradecir las afirmaciones de la defensa de Terán. Sin embargo, ambas instituciones optaron por ejercer su derecho al silencio, absteniéndose de ofrecer evidencias que pudieran refutar las declaraciones sobre el supuesto daño psicológico que sufría Terán.
Ante la ausencia de pruebas contrarias por parte de las instituciones involucradas, la jueza Tapia afirmó que se vio obligada a resolver el caso con la información disponible, manteniendo el principio de imparcialidad que, según ella, ha guiado su carrera durante los 15 años que ha ejercido como administradora de justicia.
"Mis sentencias deben ser juzgadas sobre la base de mi trabajo, no sobre opiniones políticas o coyunturales", afirmó Tapia, quien insistió en que su fallo se fundamenta en la imparcialidad y en las pruebas presentadas durante el proceso judicial. Además, la jueza reiteró que no actúa bajo ninguna presión externa ni afinidad política, y que sus decisiones se rigen estrictamente por la ley.
La decisión de conceder el habeas corpus a Terán ha generado un debate intenso en la opinión pública, y no han faltado las críticas que cuestionan la independencia de la justicia en este caso. No obstante, Tapia defendió enérgicamente la integridad de su fallo, afirmando que la imparcialidad es un principio inquebrantable en su labor.
En su comunicado, la jueza Tapia también señaló que las críticas dirigidas hacia su fallo reflejan un desconocimiento del proceso judicial y de las pruebas (o falta de ellas) que fueron presentadas durante el mismo. Invitó a la sociedad a leer sus sentencias antes de emitir juicios basados en interpretaciones políticas o mediáticas, reiterando que solo los hechos presentados en el tribunal guían sus decisiones.
Este pronunciamiento llega en un momento clave, en el que la independencia judicial se encuentra bajo el escrutinio de la ciudadanía, y Tapia, consciente de ello, se muestra firme en la defensa de su fallo y de su trayectoria como jueza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …