La eutanasia de Zoraya ter Beek abre debate sobre la salud mental


Joven de 29 años obtiene eutanasia en Holanda por sufrimiento mental insoportable
La holandesa Zoraya ter Beek, de 29 años, logró la aprobación para una eutanasia con la que busca poner fin a la depresión crónica, ansiedad, trauma y trastornos de personalidad que la han afectado por años. Durante tres años y medio, Zoraya luchó incansablemente por el derecho a una muerte asistida, argumentando que su sufrimiento mental era insoportable.
Zoraya se sometió a numerosos tratamientos intensivos a lo largo de su vida, pero ninguno logró solucionar sus principales problemas de salud. La eutanasia ha sido legal en Holanda desde 2002, bajo estrictas condiciones, incluyendo el sufrimiento insoportable y la ausencia de perspectivas de mejora. Los médicos deben estar seguros de que la decisión del paciente es voluntaria, y en el caso de Zoraya, su situación fue única, lo que abrió un debate sobre si la salud mental puede considerarse una razón válida para acceder a la eutanasia.
“La gente piensa que cuando estás mentalmente enfermo no puedes pensar con claridad, lo cual es un insulto”, afirmó Zoraya en una entrevista con The Guardian. A pesar de la oposición, ella explicó que en los Países Bajos existen leyes muy estrictas y seguras sobre la eutanasia. Ahora, se espera que su muerte asistida médicamente ocurra en las próximas semanas. “Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga”, confesó.