¡Lento y costoso! ADN presiona por bases militares extranjeras


Bases militares extranjeras dividen opiniones en la Asamblea Nacional.
ADN acusa de lentitud a la comisión que analiza bases militares en Ecuador
Este miércoles, la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) denunció retrasos en la comisión legislativa encargada de analizar la propuesta del presidente Daniel Noboa para reformar la Constitución y permitir bases militares extranjeras en Ecuador. La asambleísta Nataly Morillo, portavoz de la bancada, exigió celeridad para evitar un gasto adicional de USD 60 millones en un eventual referéndum separado.
Morillo dirigió sus críticas a Gissela Garzón, presidenta de la comisión y legisladora correísta, acusándola de obstaculizar el proceso. Según Morillo, la comisión no ha avanzado como se prometió tras su primera sesión el pasado 3 de noviembre. “Lo que estamos viendo aquí es una estrategia para dilatar el referéndum, afectando tanto la seguridad nacional como el bolsillo de los ecuatorianos”, afirmó.
La reforma constitucional impulsada por Noboa busca reinstaurar la posibilidad de contar con bases militares extranjeras, un tema que ha generado debates desde la salida de las tropas estadounidenses de la base de Manta en 2009, tras la promulgación de la Constitución de 2008 durante el gobierno de Rafael Correa.
La intención del oficialismo es que el referéndum se lleve a cabo en la segunda vuelta presidencial de 2025, prevista para abril, para evitar convocatorias adicionales que implicarían un gasto considerable. Sin embargo, los retrasos en la aprobación del cronograma por parte de la comisión han puesto en jaque este objetivo.
Durante la segunda sesión de la comisión, realizada el 20 de noviembre, apenas se logró una discusión preliminar. Según Morillo, las mesas técnicas no han trabajado de manera eficiente, y las reuniones de los equipos de despacho no se han traducido en convocatorias formales ni avances concretos.
“Si realmente existe voluntad política, deberíamos estar trabajando a contrarreloj, pero parece que la agenda es otra”, criticó Morillo. Además, enfatizó que la reforma es crucial para fortalecer a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, especialmente en la lucha contra el crimen organizado.
Si la reforma avanza en la Asamblea, el tema deberá ser sometido a un referéndum, según lo establece la Constitución. Esto obligaría a los ecuatorianos a decidir si se permite nuevamente la instalación de bases extranjeras, una medida que el gobierno asegura es necesaria para combatir el narcotráfico y el terrorismo.
Mientras tanto, la propuesta sigue estancada en el Legislativo, aumentando las tensiones entre oficialismo y oposición. Noboa continúa promoviendo esta y otras medidas de seguridad, como la militarización de cárceles y el fortalecimiento del intercambio de información con organismos internacionales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …