Más de 200 años de historia ocultos bajo las calles de Riobamba


Este descubrimiento podría cambiar todo lo que sabíamos sobre la época colonial en Ecuador
Un hallazgo inesperado durante unos trabajos de mejora urbana en Riobamba tiene de cabeza a los arqueólogos. Mientras se realizaban obras para soterrar cables y arreglar veredas, trabajadores encontraron estructuras coloniales enterradas hace siglos. Entre los restos están canales de agua de piedra, utensilios antiguos, un fogón y hasta lo que sería el patio de un convento jesuita. Todo esto estaba escondido bajo tierra, donde nadie imaginaba que aún latía el pasado. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) confirmó el descubrimiento y ya están investigando a fondo el lugar. Dicen que se trata de un asentamiento colonial arrasado por terremotos, especialmente el de 1797, uno de los más fuertes en la historia del país. Los arqueólogos creen que esto podría revelar detalles de cómo vivían las personas en esa época. Las cucharas, tenedores y otros objetos rescatados muestran cómo comían, cocinaban y organizaban su día a día. Incluso se habla de más de 200 años de historia que nadie había contado. Lo curioso es que todo salió a la luz por casualidad, gracias a una simple obra pública. Los expertos destacan que hay mucho más bajo nuestros pies de lo que imaginamos. La comunidad científica internacional ya puso sus ojos en Riobamba. Dicen que este hallazgo podría cambiar lo que se creía sobre la etapa final del dominio español en la región. Mientras tanto, los vecinos están sorprendidos y orgullosos. Muchos no sabían que caminaban sobre un pedazo de historia. Las excavaciones seguirán en los próximos meses, y no se descarta encontrar aún más sorpresas.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…