¡Más de 360 mil estudiantes vuelven a clases en la Sierra y Amazonía!


Retorno a clases en la Sierra-Amazonía con la campaña "Somos Valores"
El nuevo año lectivo 2024-2025 ha comenzado en la región Sierra-Amazonía, marcando el regreso a clases de más de 360 mil estudiantes en instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales. Este inicio de actividades está acompañado por la campaña "Somos Valores", una iniciativa que busca promover una sociedad más equitativa y justa al fortalecer los valores en la comunidad educativa.
En Cotopaxi, alrededor de 92 mil estudiantes retomaron sus actividades escolares, mientras que en Chimborazo, la cifra supera los 103 mil. En Pastaza, 35.441 niñas, niños y jóvenes regresaron a las aulas, y en Tungurahua, la cifra alcanzó los 131.033. Todos ellos han sido recibidos bajo un ambiente que destaca la importancia de los valores como la empatía, el respeto y la convivencia positiva.
Pamela Bengoa, estudiante de la Unidad Educativa Ambato, compartió sus impresiones sobre la campaña, destacando la relevancia de aprender a escuchar y comprender las opiniones de los demás. “En este nuevo ciclo escolar, todos los estudiantes debemos aprender a escuchar, comprender y respetar las opiniones de los demás. Solo así podremos crear un ambiente de convivencia positivo,” señaló Pamela, subrayando la importancia de la campaña "Somos Valores" en la formación de una comunidad más inclusiva y respetuosa.
Por su parte, Alex Mejía, coordinador Zonal 3 de Educación (E), expresó su gratitud por el compromiso de los docentes y padres de familia, quienes juegan un rol fundamental en este proceso. Mejía destacó que la educación es clave para el progreso de un país y motivó a los estudiantes a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje. “Estudiamos no solo para obtener un título, sino para prepararnos para una profesión y aplicar los conocimientos adquiridos. Aprovechen cada oportunidad de aprender y no teman equivocarse, porque cada error es una oportunidad para mejorar,” afirmó Mejía en su discurso inaugural.
Además, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, ha puesto en marcha el Programa “Comunidades Educativas Seguras y Protectoras”. Este programa, dirigido a cerca de medio millón de miembros de la comunidad educativa, tiene como objetivo garantizar la seguridad e integridad de los entornos educativos durante todo el ciclo académico, proporcionando un ambiente seguro donde los estudiantes puedan desarrollarse plenamente.
La campaña "Somos Valores" se presenta como un pilar fundamental en este nuevo ciclo escolar, promoviendo una educación que no solo se centra en lo académico, sino también en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. Con un enfoque integral, el año lectivo 2024-2025 promete ser un periodo de crecimiento y aprendizaje para los estudiantes de la Sierra y Amazonía ecuatoriana.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …