Melanoma: consejos de expertos para prevenir y detectar este cáncer


El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y letal. Conoce cómo prevenirlo.
El 23 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Melanoma, una fecha destinada a aumentar la concienciación sobre este tipo de cáncer de piel y a promover medidas preventivas. La piel, siendo el órgano más extenso y visible del cuerpo humano, requiere de cuidados y monitoreos regulares, especialmente en tiempos de cambio climático y niveles extremos de radiación solar.
El Registro Nacional de Tumores SOLCA identifica al melanoma como el cáncer de piel más agresivo, responsable del 90% de las muertes por cáncer de piel debido a su capacidad de diseminación a otros órganos. Este tipo de cáncer surge de los melanocitos, las células que producen melanina, y puede aparecer como una nueva lesión o sobre un lunar preexistente.
En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 350 mil casos de melanoma a nivel mundial. En Ecuador, el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) registró 491 casos de melanoma ese mismo año, resultando en la muerte de 158 personas. Este cáncer suele originarse en la piel expuesta al sol y a fuentes artificiales de radiación UV, como las camas solares. Según la Skin Cancer Foundation, el 86% de los melanomas se atribuyen a la exposición a radiación ultravioleta.
La Dra. Cristina Sierra, Patóloga Clínica de Megalabs, enfatiza la importancia de la regla del "ABCDE" para la detección de melanomas: Asimetría, Bordes irregulares, Colores variados, Diámetro mayor a 6 milímetros y Evolución de la lesión. Estos criterios pueden ayudar a distinguir entre un lunar benigno y uno potencialmente cancerígeno.
Para reducir el riesgo de melanoma, es fundamental el uso diario de fotoprotectores solares que ofrezcan una cobertura amplia contra los rayos UVA, UVB, luz visible y radiación infrarroja. Además, es crucial evitar la exposición solar durante las horas de mayor intensidad (12h00 - 16h00), usar ropa protectora y evitar métodos artificiales de bronceado.
Megalabs y su línea de fotoprotectores Umbrella, recomendados por The Skin Cancer Foundation, promueven la protección solar efectiva con fórmulas renovadas y ecoamigables, que no solo protegen la piel sino también el medio ambiente. El compromiso de Megalabs es garantizar un entorno seguro y saludable para todos los ecuatorianos.
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…