Negociaciones de paz en Doha, mientras Gaza es atacada


Ataques israelíes en Gaza dejan 25 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel lanzó una serie de ataques en el centro de la Franja de Gaza, resultando en la muerte de al menos 25 personas, entre ellas cinco periodistas. Los bombardeos, que afectaron varios puntos del campo de Nuseirat, incluyeron ataques a escuelas de la UNRWA, así como a los campamentos de Deir al Balah, Bureij y Maghazi. Las víctimas incluyeron a los periodistas Saadi Madoukh, Adeeb Sukkar, Amjad Jahjouh y su esposa, Wafa Abu Dabaan, y Rizq Abu Shakyan.
El gobierno de Gaza informó que 158 informadores han muerto desde el inicio de la guerra en la Franja. Medios palestinos también reportaron ataques aéreos y de artillería en barrios de la ciudad de Gaza, como Sheikh Ajlin, Tal al Hawa, Zaytun y Shujaiya. El Ejército israelí continúa sus "actividades operativas basadas en inteligencia" en Rafah, en la frontera con Egipto, donde al menos seis policías murieron en un ataque.
Desde el inicio del conflicto, han muerto aproximadamente 38,100 gazatíes, más del 70 % mujeres y niños, y más de 87,700 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Este contexto de violencia se da mientras se espera que las negociaciones de paz se retomen la próxima semana en Doha.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que "persisten diferencias", pero ha instruido al equipo negociador a regresar a Doha para continuar las negociaciones indirectas con Hamás. El grupo militante palestino habría renunciado a su demanda de que Israel se comprometa por adelantado al fin de las hostilidades, según medios árabes y hebreos.
La nueva propuesta de Hamás sigue un esquema planteado por EEUU, que incluye un alto el fuego de seis semanas, la liberación de rehenes mujeres, ancianos y heridos a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos, y la retirada de las tropas israelíes de zonas densamente pobladas. Durante este periodo, se negociarían los detalles de una segunda fase para liberar al resto de los rehenes y más presos, y una tercera fase que contemplaría la entrega de cadáveres de cautivos y la reconstrucción de Gaza.
Mientras tanto, en Israel, el movimiento de protesta volvió a salir a las calles de Tel Aviv para exigir al gobierno que firme un acuerdo que permita el retorno de los 116 rehenes que aún permanecen en Gaza. Un sondeo del Canal 12 reveló que dos tercios de la opinión pública israelí creen que devolver a los rehenes es más importante que continuar la guerra en Gaza. Además, el 54 % de los encuestados opina que la guerra sigue por consideraciones políticas de Netanyahu, y el 68 % considera que la "victoria total" prometida por el primer ministro está lejos de alcanzarse.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…