Olimpiada de Programación COD3X STEAM brillante en Ambato


La Olimpiada de Programación y Robótica COD3X STEAM reunió a jóvenes talentos para demostrar sus habilidades.
Ambato fue el escenario de la Olimpiada COD3X STEAM, un evento que destacó el talento estudiantil en programación y robótica. 14 participantes compitieron en dos categorías: COD3 JR y COD3 ALPHA.
Liceo Myr. Galo Miño se llevó el primer lugar en COD3 JR, seguido por Juan Montalvo y Nuevo Mundo. En COD3 ALPHA, la Unidad Educativa Nuevo Mundo dominó la competencia.
La olimpiada contó con la participación de varias instituciones educativas de Ambato, entre ellas CELITE, Indoamérica y Atahualpa.
COD3X STEAM, organizador del evento, es una iniciativa de Nastratech, empresa referente en robótica educativa. Su misión es promover el pensamiento computacional en niños y jóvenes.
El evento busca fortalecer habilidades en tecnología y preparar a los estudiantes para desafíos del futuro. Además, fomenta la creatividad y la resolución de problemas.
Las competencias evaluaron eficiencia, innovación y calidad de los proyectos, incentivando el aprendizaje práctico y el trabajo en equipo.
Una de las claves del evento fue el intercambio de conocimientos, creando un ambiente colaborativo donde los participantes aprendieron unos de otros.
COD3X STEAM también capacita gratuitamente a docentes, dotándolos de herramientas actualizadas para mejorar la enseñanza de programación y robótica.
El evento tuvo una gran acogida y dejó en alto el nivel educativo de Ambato, demostrando el potencial de los estudiantes en el mundo digital.
Se espera que futuras ediciones sigan impulsando la educación STEAM en Ecuador, incentivando a más jóvenes a sumarse a la revolución tecnológica.
Los organizadores destacaron el esfuerzo de los estudiantes y la importancia de seguir promoviendo espacios de aprendizaje innovadores.
La robótica y la programación son el futuro, y eventos como COD3X STEAM demuestran que Ecuador tiene talento para liderar este campo.
Los participantes mostraron creatividad y destreza, enfrentándose a desafíos que pusieron a prueba su ingenio y habilidades técnicas.
Las instituciones educativas felicitaron a los ganadores y reconocieron el impacto positivo del evento, que inspira a las nuevas generaciones.
Con eventos como este, la educación ecuatoriana da un paso adelante hacia un futuro más tecnológico y competitivo.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…