ONU denuncia crímenes y violencia contra migrantes en Darién


Miles en peligro: la odisea de cruzar la selva buscando un futuro en EE.UU. y Canadá
Migrantes en el Darién: Una travesía de abusos y peligros.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha alzado la voz ante los horrendos abusos a migrantes en el Tapón del Darién, esa impenetrable selva tropical que se erige como puente entre América del Sur y Centroamérica.
Durante su travesía, estos valientes migrantes, decididos a buscar una vida mejor en EE.UU. y Canadá, se enfrentan a "violaciones, asesinatos, desapariciones y robos", según destaca la portavoz de la ONU, Marta Hurtado. Grupos criminales no dudan en aterrorizar y abusar, siendo especialmente vulnerables niños, mujeres, colectivo LGBTI y discapacitados.
El incremento migratorio es palpable. Este año, más de 330.000 personas han atravesado este tramo, marcando un récord. Las condiciones son duras, con jornadas que pueden extenderse hasta 10 días durante la estación lluviosa.
Ante tal éxodo, Panamá, con ayuda internacional, ha establecido centros de recepción. Sin embargo, los recursos son "limitados". La ONU insta a fortalecer el apoyo y a abordar las causas que impulsan estas peligrosas travesías.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…