Pitahaya de Ecuador Arrasa en Ventas Internacionales


¡La pitahaya ecuatoriana, el fruto dorado de la exportación, se convierte en un negocio próspero para miles de familias
Las exportaciones de pitahaya ecuatoriana han alcanzado un pico histórico en el año 2023, con un impresionante aumento del 72% en las ventas en comparación con el año anterior. Este éxito se tradujo en un total de 171 millones de dólares en ventas, marcando un hito en la industria frutícola del país.
Este logro es especialmente relevante para las 15 mil familias dedicadas a la producción de pitahaya en Ecuador, cuya labor ha sido fundamental para consolidar este mercado durante las últimas cuatro décadas. Originario del cantón Palora, en la provincia de Morona Santiago, el cultivo de pitahaya se ha convertido en una fuente de ingresos crucial para miles de ecuatorianos.
El principal mercado para estas exportaciones es Estados Unidos, que absorbe el 80% de la producción nacional de pitahaya. Sin embargo, otros destinos importantes incluyen Hong Kong, España, Perú y Canadá, según datos del Banco Central del Ecuador.
El cultivo de pitahaya se ha expandido a otros tres cantones de la provincia de Morona Santiago, generando más de 3 mil empleos en la región. Además, la fruta se produce en otras 10 provincias de la costa y la sierra del país, donde se cosechan dos variedades principales: la pitahaya amarilla y la pitahaya roja.
Con la vista puesta en la expansión, los agricultores ecuatorianos aguardan con expectación la entrada en vigor de un acuerdo comercial entre Ecuador y China en mayo de 2024. Este acuerdo eliminará el 20% de arancel que actualmente grava la pitahaya para su ingreso al mercado chino, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento de las exportaciones ecuatorianas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …