Preocupación creciente en Ecuador por estudiantes con armas de fuego


Guayas, Los Ríos y Manabí son las provincias con mayor incidencia de este fenómeno que involucra a menores de edad.
La alarma se ha incrementado en Ecuador debido a un aumento en el número de casos de estudiantes armados en las escuelas, especialmente en las provincias de Guayas, Los Ríos y Manabí. Desde 2019, se han registrado 24 casos de menores de edad detenidos por llevar armas de fuego a instituciones educativas.
Según la policía, algunos de los infractores son parte de grupos delictivos que les proporcionan armas para cometer delitos, ofreciendo a cambio dinero y protección. Estas armas también han sido utilizadas para intimidar a compañeros y profesores, con casos documentados de estudiantes enviando mensajes y fotografías amenazantes a sus docentes.
En los últimos años, se ha notado un incremento en el número de adolescentes entre 15 y 17 años que llevan armas de fuego a las escuelas. En 2019, se registraron siete casos, mientras que en 2020 y 2021, debido a la pandemia, se registró solo un caso por año. Sin embargo, en 2022 se reportó un incremento significativo con 13 estudiantes detenidos por la policía. En lo que va de 2023, ya se han registrado dos casos.
El Ministerio de Educación tiene protocolos establecidos para actuar en caso de detectar que un estudiante lleva un arma a la escuela. Diana Castellanos, Subsecretaria para la Innovación Educativa, enfatizó que las escuelas son el primer punto de detección de situaciones de conflicto y violencia.
Se asegura que se están tomando medidas para garantizar la integridad de la comunidad educativa y, a la vez, proteger el derecho a la educación de los infractores a través de acciones de apoyo y contención.
Fuente: TELEVISTAZO.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …