Portoviejo se enciende por La Merced: feria, procesión y serenata


Autoridades estiman 1 millón de dólares y 50 mil visitantes durante la celebración.
El fervor por la Virgen de La Merced convoca a comerciantes, feligreses y turistas en Portoviejo. Las fiestas patronales están previstas entre el 23 y el 27 de septiembre con agenda religiosa y cultural. Con base en parámetros de la OMT, se calcula un impacto de alrededor de un millón de dólares para la economía local. El Municipio recuerda que el gasto promedio estimado por persona es de 20 dólares por actividad. Juvenal Saltos, coordinador de Promoción Turística, explicó que se trata de un promedio internacional ajustable a los consumos locales. Por la participación masiva de devotos, estas fechas se ubican entre las principales palancas de reactivación anual. La procesión de la Virgen de La Merced convoca a unas 10 mil personas en cada edición. Ese solo recorrido representa un movimiento aproximado de 200 mil dólares en una noche. La feria de comerciantes en los alrededores del parque Las Vegas suma el toque de tradición y oportunidades. Decenas de puestos ofrecen dulces, ropa, artesanías y productos típicos para todos los gustos. Daniel Muñiz contó que en su puesto de dulces se ofrecen hasta 30 variedades de empolvados. Afirmó que las ventas irán en aumento con el fin de semana y la cercanía de la procesión. Desde Santo Domingo de los Tsáchilas, Luis Perea participa por tercera ocasión con su “Shopping ambulante de la carpa azul” especializado en ropa. Tras Portoviejo, su itinerario continuará en Manta en ferias anexas a festividades religiosas y patronales. El sacerdote William Blasio señaló que la preparación incluye la Virgen Peregrina que ha recorrido parroquias urbanas y rurales. El martes 23 de septiembre, a las 19h00, se realizará la Serenata a la Virgen de La Merced en los exteriores del templo. La jornada principal será el miércoles 24 de septiembre con la procesión que saldrá a las 19h00 y recorrerá varias calles céntricas. Se prevé una duración de dos horas y media con unas diez paradas, incluida una en el Centro Comercial #1. El cierre oficial está programado para el sábado 27 de septiembre en el colegio Mariana de Jesús con números artísticos. Las estimaciones hablan de 50 mil visitantes y un millón de dólares, cifras que refuerzan la identidad y el turismo religioso de Portoviejo.
En Chinapintza, Zamora Chinchipe, la noche del 20 de septiembre de 2025, la Policía ejecutó un…
En Durán, la noche de ayer, un operativo policial permitió liberar a una persona secuestrada. …
En Esmeraldas, el 20 de septiembre de 2025, la Policía Nacional realizó una intervención opera…