Refinar petróleo en Ecuador cuesta más que en Colombia y Perú


El país paga entre USD 10 y 15 por barril refinado, por encima de sus vecinos.
El costo de refinar petróleo en Ecuador se ubica entre USD 10 y 15 por barril. La cifra es más alta que la de Colombia y Perú, donde la operación resulta más competitiva. El resultado golpea a la economía y limita la capacidad para abastecer el mercado interno sin depender de importaciones. Ecuador arrastra refinerías antiguas y paradas técnicas que encarecen cada proceso. En contraste, Colombia y Perú avanzan con modernización y optimización para ganar eficiencia. Datos recientes de Petroecuador y análisis sectoriales colocan el promedio local entre USD 10 y 15 por barril, según planta y condiciones. La Refinería de Esmeraldas registra paros y emergencias que elevan costos y recortan su capacidad efectiva. El costo de producción del barril ecuatoriano rondaba USD 27,61 en junio de 2025, reflejando los desafíos desde el pozo hasta la planta. En Colombia, Ecopetrol reporta un esquema más competitivo y planes de inversión para sostener su desempeño. La carga conjunta esperada se mueve entre 415.000 y 420.000 barriles por día con enfoque en eficiencia. Aunque el último reporte no fija un número exacto por barril, el objetivo es mantener costos inferiores a los de Ecuador. En Perú, Petroperú informó para 2025 un costo de USD 11,6 por barril en Talara. En Conchán y Selva los rangos van de USD 4,4 a 6,5 por barril, con escenarios operativos más favorables. Las diferencias se explican por infraestructura, calidad del crudo, capacidad efectiva y economías de escala. Ecuador trabaja alrededor del 35% de su capacidad nominal y eso dispara costos unitarios. El crudo con mayor azufre y densidades variables exige procesos más complejos y mayor gasto. Perú y Colombia operan con mayores volúmenes y continuidad, lo que distribuye mejor los costos fijos. Por estas brechas, Ecuador termina importando cerca del 65% de los combustibles que consume. Ese hueco representa un desembolso cercano a USD 1.000 millones al año. Expertos plantean acelerar modernización, mantenimiento y tecnología para bajar la factura y fortalecer el mercado interno.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…