Renuncian altos cargos tras escándalo en contratos de CELEC


Ministra Manzano asegura que ya no están en funciones tras informe de Contraloría
La ministra de Energía, Inés Manzano, rompió el silencio este 16 de julio luego del informe de Contraloría que revela indicios de responsabilidad penal en contratos firmados por CELEC con las empresas Progen y ATM durante la emergencia eléctrica de 2024. A través de sus redes sociales, Manzano dijo tajantemente: “Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, confirmando que dos altos cargos han renunciado. Aunque no dio nombres, aclaró que las investigaciones están en manos de la justicia. En entrevista con TC Televisión, reiteró que los implicados tienen derecho a defenderse, pero insistió en que se tomarán acciones. El contrato con Progen, relacionado con generación de energía en Quevedo y Salitral, fue criticado por incumplimientos. La empresa buscó medidas cautelares, pero el árbitro rechazó su pedido. CELEC ya inició un plan para asumir los trabajos inconclusos y espera abrir las turbinas selladas la próxima semana. El informe sobre este contrato se aprobará el viernes 18 de julio. Por otro lado, el contrato con ATM, por USD 89 millones, sí tiene informe final. Contraloría confirmó perjuicios al Estado por fallas técnicas y legales detectadas en la contratación de emergencia para la planta Termoguayas en Esmeraldas. El escándalo estalla justo cuando el país sigue arrastrando los efectos de la crisis energética. Manzano afirmó que elaboran un nuevo cronograma para tener operativa la central eléctrica antes de fin de año. La Contraloría ya había iniciado verificaciones en CELEC desde diciembre de 2024. Ahora se espera que el sistema judicial determine el futuro de los funcionarios salpicados. La ministra aseguró que la transparencia es la única vía. El contrato con ATM fue adjudicado el 9 de agosto de 2024, y su ejecución ha sido seriamente cuestionada. La crisis energética desató una carrera contra el tiempo, pero hoy el foco está en los errores cometidos. Las auditorías son claras, los perjuicios están documentados, y el país exige responsables. El tema ya genera ruido en redes y promete escalar políticamente. Las acciones de CELEC y el Ministerio seguirán bajo lupa.
La viuda de ‘Rasquiña’, el exjefe de Los Choneros, lo hizo otra vez. Samara Rivera, alias ‘La …
La violencia estalló sin freno en Manta este 16 de julio de 2025. Todo empezó con el crimen de…
Luisa González, directora de la Revolución Ciudadana y excandidata presidencial, rompió el sil…