Retiran 8.000 medicamentos e insumos por irregularidades en hospitales


El anuncio se realizó en Quito durante la III sesión del Comité Nacional de Salud Pública.
Las autoridades de salud de Ecuador anunciaron el retiro de alrededor de 8.000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos por irregularidades. El anuncio se realizó este viernes 5 de septiembre durante la III sesión ordinaria del Consap en el Palacio de Carondelet, en Quito. En la cita se informó que la hoja de ruta para la compra centralizada de medicamentos registró avances. También se acordó intensificar operativos de control en hospitales con apoyo de Arcsa. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, explicó que los controles detectan medicamentos robados fuera de los hospitales. Indicó que un funcionario que trabajaba en el Hospital Monte Sinaí quedó detenido y se enfrentará a la justicia. Arcsa señaló que los operativos se ejecutaron en 105 establecimientos de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Privada Complementaria. En esos lugares se retiraron productos con irregularidades y en muchos casos con la inscripción “Prohibida su venta”. Durante la sesión se abordaron también cambios en el sistema de agendamiento de citas. Se denunció que existían gerentes hospitalarios que aprobaban jornadas de cuatro horas diarias. Lama afirmó que varios funcionarios quedaron bajo investigación. A la vez valoró el compromiso de los médicos que cumplían jornadas completas. El directivo invitó a los médicos a denunciar a quienes no cumplieron sus horas completas. Las autoridades remarcaron que los operativos continuarán en coordinación interinstitucional. Según se dijo, la meta apunta a fortalecer el control en todo el sistema. En el encuentro se recalcó que la compra centralizada continuará en tiempo récord. El objetivo declarado es garantizar el abastecimiento de medicamentos. También se destacó la atención médica oportuna para afiliados y población en general. Todo el proceso, se aseguró, se ejecutará bajo principios de ley y transparencia. La sesión cerró con el compromiso de mantener vigilancia permanente sobre hospitales y suministros.
Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el miércoles 3 de septiembre de 2025 el pago de la com…
Dos jóvenes de 24 y 25 años interpusieron acciones de protección contra el concurso para renov…
Enner Valencia confirmó este sábado que frente a Argentina disputará su último partido de elim…