🌱 Semilla dorada: Tungurahua innova en producción de papa.


Impulsando la calidad: Tungurahua se lanza a certificar sus semillas de papa.
Tungurahua se está convirtiendo en la provincia "papera" del país, y no solo por la cantidad que produce, sino por la calidad. Entre 31.500 y 46.200 toneladas se cultivan en 2.100 hectáreas, con dos mil agricultores dándolo todo en los campos de Ambato, Quero y Píllaro.
Pero hay algo que hace especial a esta producción: el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha iniciado un ambicioso proyecto de certificación de semillas de papa. El propósito es sencillo pero vital: garantizar su origen y calidad superior. ¿Cómo? Inspeccionando parcelas, verificando condiciones óptimas y realizando pruebas en Agrocalidad. El resultado: una cosecha certificada y lista para conquistar paladares.
Ivonne Aguilar, directora Distrital del MAG en Tungurahua, resalta la fertilidad de las tierras y el compromiso agricultor. Con semillas certificadas, no solo aumenta la productividad, sino que se obtienen cultivos más uniformes y resistentes. Para los consumidores, es una garantía de calidad; para la agroindustria, un paso gigante hacia mercados nacionales e internacionales.
Los productores están emocionados. Jesús Sánchez de la Asociación Tierra Productiva de Quero ve esto como una oportunidad dorada para destacar en calidad. Por su parte, Luis Montesdeoca de Agropapa enfatiza el compromiso de ofrecer a los agricultores semillas libres de plagas y enfermedades. ¡Tungurahua va por todo!
José Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, tiene lista su defensa para la audienc…
El Consejo Nacional Electoral decidió este lunes 25 de agosto de 2025 solicitar a la Corte Con…
El Gobierno de Ecuador anunció un fuerte aumento al presupuesto de Salud para 2025, en medio d…