Sismo en Manabí: temblor de 3,5 grados sacude Paján sin consecuencias


l Instituto Geofísico informó de un sismo de magnitud 3,5 en Manabí sin reportar daños ni víctimas.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó este domingo, 5 de mayo de 2024, sobre un sismo de magnitud 3,5 en un sector de la provincia costera de Manabí. Según el reporte, el sismo no causó víctimas ni daños materiales, brindando tranquilidad a la población local.
El movimiento telúrico ocurrió a las 02:47 hora local y se localizó a unos 11 kilómetros de la ciudad de Paján. El IG detalló en sus redes sociales que el epicentro del sismo se ubicó a 1,47 grados de latitud sur y 80,48 grados de longitud oeste, a una profundidad de 42 kilómetros. Aunque de baja intensidad, el temblor generó cierta inquietud en los habitantes de la zona.
La región donde se produjo el sismo es cercana al sitio que fue el epicentro de un potente terremoto de magnitud 7,8 que, el 16 de abril de 2016, asoló a la provincia de Manabí y el sur de Esmeraldas. Aquel evento, que fue sentido en casi todo Ecuador, así como en partes de Colombia y Perú, causó cerca de 700 muertos y más de 7.000 heridos, además de millonarias pérdidas materiales.
Ecuador forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra importantes zonas de subducción de placas tectónicas y es escenario de significativa actividad sísmica. El monitoreo constante y la documentación de estos eventos por parte del Instituto Geofísico son cruciales para la seguridad de la población y la gestión de riesgos en el país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …