"Tren de Aragua": El imperio criminal que tiembla en América Latina


Policías y soldados intervienen la cárcel de Tocorón, epicentro del peligroso "Tren de Aragua", pero ¿significa esto su
En un sorprendente despliegue de fuerza, miles de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, acompañados de policías y soldados, desencadenaron un operativo en la cárcel de Tocorón. Su objetivo: desarticular bandas de delincuencia organizada que han sembrado el terror en toda América Latina.
La cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, ha sido, durante años, el centro de operaciones del infame "Tren de Aragua". A pesar de que las autoridades no han identificado directamente a esta organización delictiva en su operativo, muchos indicadores apuntan hacia ellos. Entre las sombras de esta penitenciaría se encontraba Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", líder de esta megabanda y pieza clave en su estructura.
Sin embargo, aunque este movimiento puede parecer un golpe directo al corazón del "Tren", analistas consideran que su estructura criminal, que abarca toda América Latina, no desaparecerá fácilmente. Ronna Rísquez, autora e investigadora venezolana, sostiene que la organización tiene tentáculos que se extienden más allá de las fronteras venezolanas, con líderes y células que aún pueden seguir operando.
El origen del "Tren de Aragua" se remonta a más de una década, naciendo en el estado Aragua y, eventualmente, extendiendo su influencia a nivel nacional e internacional. Su presencia se ha detectado en países como Perú, Brasil y Colombia, asociándose con otras grandes organizaciones delictivas y dejando un rastro de violencia y miedo.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La reconocida marca de vehículos pesados y livianos Sinotruk, representada en Ecuador por Vehi…