Videojuegos: Herramientas de Reclutamiento de la Armada Estadounidense


La unidad 'Goats & Glory' de la Armada de EE. UU. genera polémica al usar videojuegos populares para atraer jóvenes.
La Armada de los Estados Unidos ha implementado una estrategia de reclutamiento que está causando controversia a nivel global. Se trata del equipo 'Goats & Glory', formado por 12 miembros de la marina, que juegan videojuegos populares como Fortnite y Valorant. Esta unidad representa entre el 3 y el 5 % del presupuesto de marketing de la marina, sumando aproximadamente 4,3 millones de dólares entre 2022 y 2023.
Esta iniciativa comenzó en 2018, cuando la Armada analizó métodos para atraer nuevos reclutas y descubrió un potencial significativo en el mundo de los videojuegos. A pesar de ser una práctica legal, ha generado controversia debido a la edad promedio de los jugadores, muchos de los cuales rondan los 13 años, ya las supuestas prácticas poco éticas utilizadas para captar su atención.
El teniente Aaron Jones lidera el equipo 'Goats & Glory', que ha participado en varios torneos en línea. Jones destacó que buscan a jóvenes de "alta calidad" con afinidad tecnológica. Sin embargo, el equipo enfatiza que no son reclutadores directos, limitándose a hablar sobre la vida militar en sus transmisiones y dirigiendo a los interesados hacia el sitio web oficial de reclutamiento.
Este enfoque ha sido exitoso en términos de alcance, con transmisión a través de Twitch, Discord, Instagram, YouTube y Facebook logrando millones de vistas. Pero, ¿es ético utilizar plataformas de entretenimiento y videojuegos dirigidas a un público joven para fines de reclutamiento militar? Esta pregunta queda abierta, mientras continúa el debate.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …