Vitamina D: la dosis diaria que no puedes dejar de consumir


Descubre la cantidad de vitamina D diaria para fortalecer huesos y sistema inmune
La vitamina D es un nutriente esencial para la salud ósea, ya que facilita la absorción del calcio, un mineral fundamental para mantener la fortaleza de los huesos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Sin la suficiente cantidad de esta vitamina, el cuerpo no puede absorber el calcio de manera eficiente, lo que podría provocar una serie de problemas de salud, incluyendo debilidad ósea, fatiga y un sistema inmunitario debilitado.
Una deficiencia de vitamina D puede desencadenar afecciones graves como la osteoporosis y el raquitismo, además de impactar negativamente en la forma en que los nervios transmiten mensajes al cerebro, según Medline Plus. Esto significa que la falta de vitamina D no solo debilita los huesos y los músculos, sino que también puede afectar la coordinación y provocar cansancio crónico, reduciendo la calidad de vida de quienes no consumen la cantidad recomendada de esta vitamina.
Entonces, ¿cuánta vitamina D es necesaria diariamente para mantener una buena salud? Las dosis varían dependiendo de la edad. Medline Plus recomienda las siguientes cantidades diarias: para bebés hasta 12 meses, 400 UI (10 mcg); para niños de 1 a 13 años, 600 UI (15 mcg); para adolescentes y adultos hasta los 70 años, 600 UI (15 mcg); mientras que los mayores de 71 años deben consumir 800 UI (20 mcg) al día. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben asegurar un consumo de 600 UI (15 mcg) diarios para evitar complicaciones tanto en ellas como en sus bebés.
La vitamina D se obtiene de tres formas principales: la exposición al sol, el consumo de alimentos ricos en esta vitamina y suplementos.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…