128 mil se capacitaron en prevención de drogas en todo el país


El festival “Yo Vivo Sin Drogas” respaldó la campaña con un mensaje masivo de vida saludable
La Policía Nacional reportó 128.780 beneficiarios de las “Charlas de Prevención Integral de Drogas”. La iniciativa es ejecutada por la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas. El esfuerzo se apoya en el Departamento de Información y Prevención Antidrogas. Las capacitaciones se dictaron de forma presencial y virtual. Entre enero y septiembre de 2025 se realizaron más de mil jornadas. El alcance cubrió instituciones públicas y privadas del país. También incluyó unidades educativas y organizaciones comunitarias. El objetivo fue entregar herramientas claras a la ciudadanía. Los contenidos abordaron el marco legal vigente. Se explicó la clasificación de sustancias según su origen. Hubo énfasis en efectos y riesgos del consumo. Se revisó la tabla de sustancias ilícitas utilizada en el Ecuador. El personal compartió protocolos de prevención actualizados. Además dieron recomendaciones prácticas para evitar el consumo. La estrategia apuntó a entornos más seguros en los barrios. Se buscó reducir la vulnerabilidad de niños y jóvenes frente al microtráfico. También se fortaleció la conciencia sobre impactos sociales del consumo y la comercialización. Como complemento, se destacó el Festival Atlético “Yo Vivo Sin Drogas”. El evento se realiza en las 24 provincias y en Venezuela, Guatemala, Perú, El Salvador, Honduras y Paraguay, con más de 10 millones de participantes acumulados en 15 ediciones desde 2011. Con estas acciones la Policía mantiene su trabajo comunitario contra el microtráfico y el tráfico ilícito para construir una sociedad más segura y saludable.
La cárcel de Esmeraldas vivió una madrugada de terror con 17 reos muertos, según el SNAI. El E…
‘Un podcast de Miércoles’ fue nominado a Mejor Podcast del Año. En el evento un “Café Seguro”,…
La Policía Nacional activó sus protocolos tras una alerta ciudadana en Picacho, Imbabura. En u…