30.000 estudiantes dejaron colegios privados y migraron a fiscales


Por cada alumno del sistema particular hay cuatro en planteles fiscales, confirma el Ministerio de Educación.
La crisis económica golpea a los hogares y ya se refleja en las matrículas escolares. La ministra de Educación, Alegría Crespo, informó que 30.000 alumnos pasaron de planteles privados a fiscales en el año lectivo 2024-2025. La funcionaria señaló que el movimiento de estudiantes también expresa confianza en el sistema fiscal y renovó el compromiso de trabajo. Al mismo tiempo, reconoció que la migración responde a necesidades económicas de miles de familias. Según datos oficiales, por cada alumno en un plantel particular hay cuatro en establecimientos públicos. La tendencia se apoya en un análisis de la revista Gestión sobre la matrícula privada. Ese estudio reporta que la matrícula privada pasó de 865.518 estudiantes en 2019-2020 a 794.279 en 2024-2025. El descenso acumulado supera los 71.000 alumnos en cinco años. Gestión calcula una variación de -8,2% en la educación privada entre 2019 y 2025. Además, registra que las tasas de abandono escolar general cambiaron del 1,73% al 1,75% en el mismo periodo. La publicación agrega que el problema no es la salida total del sistema; el fenómeno apunta a migración masiva hacia la educación pública o, en casos más dramáticos, hacia instituciones de dudosa calidad. Las provincias con mayor traspaso del sistema particular al fiscal entre 2022 y 2025 fueron Guayas y Pichincha. En Guayas se contabilizaron 55.560 estudiantes que cambiaron de régimen. En Pichincha la cifra llegó a 42.955 alumnos durante ese periodo. La matrícula privada mermó de forma sostenida en los últimos cinco años, según Gestión. El dato oficial de 30.000 traslados en 2024-2025 marca la pauta de esa demanda creciente. Las decisiones familiares estuvieron atravesadas por necesidades económicas, según la ministra Crespo. El panorama describe un reacomodo de matrículas en todo el país. El Ministerio de Educación mantiene la relación 4 a 1 entre estudiantes de planteles fiscales y privados. Con estas cifras, el mapa escolar de Ecuador entra a un nuevo ciclo marcado por presión económica y cambios de preferencia.
El regreso a clases puede volverse un dolor de cabeza si en casa no ajustan hábitos. Tras más …
¡Atención, papás y estudiantes! El Gobierno Provincial de Tungurahua puso la mira en el regres…
El Gobierno Provincial de Tungurahua informó sobre dos nuevos tesoros turísticos en Patate: l…