Rutinas, espacios y horarios para arrancar bien el nuevo año escolar


Consejos prácticos para que padres y estudiantes vuelvan al ritmo escolar sin estrés.
El regreso a clases puede volverse un dolor de cabeza si en casa no ajustan hábitos. Tras más de dos meses de vacaciones, retomar rutinas es clave para arrancar con buen pie. Padres y estudiantes necesitan reglas simples para que los deberes no se acumulen. La jefa de Bienestar Estudiantil de la Fundación Crisfe, Diana Castellanos, explicó que a los más pequeños les aparece miedo al iniciar esta etapa. Ese temor nace al dejar la casa y enfrentarse a un entorno nuevo como la escuela. En otros casos, el reto es fijar horarios claros para cumplir con las tareas. La constancia diaria ayuda a que el año avance con menos contratiempos. Un horario visible en la cocina o en el cuarto marca el momento de estudiar y de jugar. Un sitio definido para tareas reduce distracciones y peleas. La especialista recomendó espacios cómodos, con buena luz y sin pantallas encendidas. También sugirió dividir las tareas largas en bloques cortos con pequeños descansos. Cuando la familia acompaña con calma, los niños se sienten más seguros. El régimen Sierra Amazonía inicia clases el 1 de septiembre de 2025. El Ministerio de Educación prevé cerca de 1,7 millones de estudiantes en aulas. Más de 6.700 escuelas y colegios abrirán sus puertas para este periodo. Con ese movimiento masivo, la organización dentro de cada hogar se vuelve vital. Establecer una metodología casera evita improvisaciones a última hora. Un calendario semanal pega perfecto para recordar proyectos y evaluaciones. Si aparece frustración, una pausa breve y palabras de ánimo devuelven el foco. Con rutinas y espacios bien pensados, las tareas pasan de tormento a hábito manejable.
La crisis económica golpea a los hogares y ya se refleja en las matrículas escolares. La minis…
¡Atención, papás y estudiantes! El Gobierno Provincial de Tungurahua puso la mira en el regres…
El Gobierno Provincial de Tungurahua informó sobre dos nuevos tesoros turísticos en Patate: l…