Acción climática en escena: actividades verdes en Tungurahua


Tungurahua conmemora el Día Internacional de la Acción Climática con cine ambiental y una obra teatral
El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Dirección de Gestión y Calidad Ambiental, organiza una serie de actividades el 24 y 25 de octubre para conmemorar el Día Internacional de la Acción Climática. Estas iniciativas tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre el cambio climático y la necesidad urgente de adoptar medidas que protejan el medio ambiente.
Estas actividades forman parte del esfuerzo del gobierno provincial por alinearse con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima. La meta es fortalecer la conciencia ambiental y promover el uso sostenible de los recursos naturales en Tungurahua. Entre las propuestas destacadas están una Obra Teatral y un Eco Cine Ambiental, ambos eventos centrados en difundir mensajes de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático.
El programa inicia el jueves 24 de octubre, a las 09:00, con la presentación de una obra teatral en el Auditorio del Gobierno Provincial. Dirigida principalmente a estudiantes de la provincia, la obra es organizada en colaboración con el Fondo de Páramos de Tungurahua y aborda los problemas climáticos que enfrentan las comunidades rurales. A través de la representación artística, se busca plantear soluciones y motivar a la juventud a ser parte activa del cambio.
El viernes 25 de octubre, también a las 09:00, el Eco Cine Ambiental tomará el escenario en el mismo auditorio. Con la presencia de autoridades locales, provinciales y estudiantes de diversas instituciones, este evento ofrece la proyección de películas ecológicas que inspiran a los asistentes a reflexionar sobre el impacto humano en el planeta. Las producciones elegidas mostrarán las consecuencias del cambio climático y la importancia de la acción comunitaria para combatirlo.
A través de estas actividades, el Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático. Esta propuesta también fortalece las políticas globales que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la adopción de prácticas sostenibles en la vida diaria.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …