Acciones inminentes del Ministerio de Energía en Ecuador


La nueva ministra de Energía, Andrea Arrobo, lidera esfuerzos clave para enfrentar la crisis eléctrica
La ministra de Energía de Ecuador, Andrea Arrobo, ha tomado la iniciativa en la búsqueda de soluciones a la crisis eléctrica que enfrenta el país. Una de sus primeras acciones fue organizar una reunión del Comité de Crisis, donde se evaluaron las gestiones de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la posibilidad de importar energía desde Colombia.
Arrobo, en comunicación con el público a través de la red social X, destacó la importancia de la cooperación internacional y la promoción de la inversión privada pública en la cadena de la industria eléctrica. Estas acciones forman parte de un esquema más amplio de transición energética, enfocado en resultados a mediano y largo plazo.
El Ministerio de Energía también informó sobre la contratación de generación adicional para satisfacer la demanda eléctrica del país, especialmente durante los períodos de estiaje de 2024 y 2025. Se está buscando apoyo de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial para proyectos de eficiencia energética.
Además, se está promoviendo la colaboración con el sector industrial y comercial para que generen su propia energía eléctrica, aliviando así la demanda en el sistema nacional. Esta estrategia se complementa con el desarrollo de proyectos dentro del Plan Maestro de Electricidad (PME) y reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …