¡Agosto ardiente! Ecuador sufre 28 incendios en solo 12 horas


Ecuador enfrenta 28 incendios activos en 8 provincias en solo 12 horas, declarando emergencia nivel 3 por la gravedad.
Ecuador está viviendo una de las peores temporadas de incendios forestales en su historia reciente, con 28 incendios activos en tan solo 12 horas, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. La situación ha llevado a la declaración de emergencia nivel 3, indicando la gravedad de los siniestros que afectan a múltiples provincias, principalmente en la Sierra.
El mes de agosto ha sido particularmente devastador, con el mayor número de hectáreas de vegetación quemadas en lo que va del año. Las provincias más afectadas incluyen Pichincha, Loja, Tungurahua, y Carchi, donde el fuego ha consumido vastas áreas naturales, además de haber causado la muerte de miles de animales y dañado la biodiversidad local.
Uno de los incendios más preocupantes se encuentra en el cerro Púlpito, al oriente de Sigchos en Cotopaxi, que ha estado activo durante una semana y es uno de los 28 focos que siguen sin ser controlados. Las condiciones climáticas, como las ráfagas de viento, el intenso sol y la falta de humedad, están complicando las labores de control y extinción del fuego, haciendo que sea extremadamente difícil para los bomberos, militares y voluntarios acceder a las zonas afectadas.
De enero a septiembre de 2024, se han registrado 1,994 incendios forestales en Ecuador, afectando a 19 provincias y causando la pérdida de más de 18,000 hectáreas de vegetación. Los esfuerzos para combatir estos incendios han sido intensos, con intervenciones aéreas en provincias como Pichincha, Loja, y Guayas, donde se han descargado más de 177,000 litros de agua para contener las llamas.
El impacto de estos incendios no solo ha sido ambiental, sino también económico y social, afectando a cientos de familias en áreas rurales que dependen de la agricultura y la ganadería. Las autoridades han transferido fondos de emergencia para apoyar las labores de extinción y la recuperación de las zonas afectadas, pero el desafío sigue siendo enorme.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ha advertido que las condiciones actuales, combinadas con las altas temperaturas, la radiación ultravioleta, y la poca humedad, podrían aumentar la frecuencia y la gravedad de los incendios en las próximas semanas. Las autoridades hacen un llamado a la población para que tome precauciones y evite cualquier actividad que pueda desencadenar nuevos focos de incendio.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…