Alejandro Lara: "¡El país no será más rehén del crimen!"


Asambleístas defendieron la Ley de Solidaridad Nacional, se habló de incautaciones, delitos nuevos y del fin del miedo.
La sesión en la Asamblea Nacional tuvo de todo, pero el que se llevó la atención fue Alejandro Lara. El asambleísta por Tungurahua no se guardó nada y se fue con todo contra el crimen organizado. En medio del debate por la Ley de Solidaridad Nacional, lanzó frases contundentes que hicieron eco. “¡Ecuador no puede seguir secuestrado por el crimen!”, manifestó desde el Pleno. Dijo que se debe proteger lo más sagrado que tenemos: la vida. Destacó una de las disposiciones reformatorias en la que se creo el delito de pertenencia a economías criminales, según él, solo pertenecer a una banda ya es un riesgo público. También habló de agilizar la incautación de bienes usados para el narcotráfico, extorsión y minería ilegal. Lara fue claro: “Esta ley es para recuperar el país”, y agregó con fuerza: “El Estado no se rinde, vamos a recuperar cada centímetro tomado por el miedo”. Sus palabras generaron reacciones dentro y fuera de la Asamblea. Muchos lo ven como una nueva figura que no tiene miedo de enfrentar la realidad. Con un discurso técnico y directo, dejó claro que la juventud política viene con fuerza. Lara demostró que su curul no es de adorno. Representa a Tungurahua, pero su mensaje resonó en todo el país. Varios colegas aplaudieron su intervención. Las redes no tardaron en reaccionar, llamándolo “la nueva voz firme de la Asamblea”. La ciudadanía está cansada del miedo, y Lara lo sabe. Su participación fue una de las más comentadas de la noche. Ecuador escuchó, y eso ya es un paso adelante.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…