Alerta Ecológica: El Reptil Más Grande de Ecuador al Borde del Abismo


Ecuador enfrenta el reto de proteger al cocodrilo de la costa, una especie clave en el equilibrio ecológico, ahora en gr
En las serenas pero amenazadas aguas del litoral ecuatoriano, el Cocodrilo de la Costa, también conocido como el cocodrilo americano, se enfrenta a un riesgo crítico de extinción. Este reptil, el más grande de Ecuador, habita principalmente en los manglares y aguas de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro y Loja.
Los machos de esta especie pueden alcanzar impresionantes longitudes de hasta 6 metros y un peso de media tonelada. Estos poderosos nadadores, capaces de desplazarse a 30 km/h y sumergirse hasta dos horas, tienen una dieta variada que incluye aves, crustáceos y mamíferos.
Sin embargo, el biólogo Benjamín Navas, fundador de Keep in Science, advierte sobre las serias amenazas que enfrentan: la contaminación, el cambio climático y la pérdida de hábitat. A través de un monitoreo con cámaras trampa en el estero salado, se han registrado más de 40 avistamientos en 3 meses, lo que resalta la urgencia de su situación.
La extinción del Cocodrilo de la Costa tendría consecuencias devastadoras para el ecosistema, ya que estos depredadores juegan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de las poblaciones de otras especies. Navas enfatiza que son "depredadores tope", esenciales en la pirámide alimenticia.
La conservación de su hábitat y la educación ambiental son claves para asegurar su supervivencia. Como señala Navas, es fundamental comprender que los cocodrilos tienen su propio espacio en la naturaleza y deben ser protegidos.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…