Alias Fede pagó millón y medio de dólares para escapar de la cárcel en


Alias Fede se disfrazó y salió como si nada, tras pagar una fortuna para fugarse.
La fuga de alias Fede de la Penitenciaría del Litoral fue de película y costó millón y medio de dólares, según fuentes de Inteligencia. Este dinero coincide con la recompensa que ofrece el Gobierno por su captura. El cabecilla de Los Águilas, Rolando Federico Gómez Quinde, usó uniforme militar y el nombre de otro recluso para salir del pabellón y llegar al policlínico, antes de esfumarse. Su escape se descubrió horas después, durante el conteo de presos, y se detectaron irregularidades en los libros de ingreso y salida del pabellón. La fuga fue la madrugada del 20 de junio de 2025, apenas diez días antes de su audiencia por tráfico de drogas. Autoridades investigan si hubo complicidad, ya que hasta mutilaron bitácoras y varias cámaras grabaron a cuatro uniformados que podrían haberlo ayudado. El caso es un escándalo porque es el segundo gran capo que se escapa en año y medio, después del famoso alias Fito. Por la fuga de Fede, hay 19 militares, dos guías penitenciarios y un preso detenidos, todos señalados de ayudar en el escape. El presidente Daniel Noboa aseguró que hubo complicidad y no solo descuido. Alias Fede fue capturado en enero de 2025 con 785 bloques de cocaína en Daule, junto a armas y heroína. Ya tenía antecedentes por robo, asesinato, tráfico de armas y drogas. Se investigan sus movimientos económicos y la UAFE reveló que entre 2016 y 2025 movió más de 112 mil dólares en cuentas. En la cárcel era considerado de alto peligro y debía tener vigilancia especial, pero igual burló todo. Se alquiló una casa con 900 dólares para ocultar la droga y usaba varios contactos para mover los narcóticos. Su escape desató un fuerte operativo y destapó posibles redes de corrupción en las Fuerzas Armadas. Los abogados de los militares dicen que sus clientes fueron engañados y solo iban a rendir versiones, pero terminaron procesados. La justicia sigue tras la pista de Fede y los responsables de su fuga. El país sigue atento a nuevos datos y espera respuestas claras sobre cómo fue posible semejante fuga.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…