¡Apagones dejan en evidencia fallas de comunicación de Noboa!


Los apagones exponen graves errores de gestión y comunicación del gobierno de Daniel Noboa
Los recientes apagones en Ecuador han puesto en jaque la gestión del presidente Daniel Noboa, evidenciando serios errores en la comunicación y administración del Gobierno. Analistas y estrategas políticos coinciden en que esta crisis representa un golpe duro para el Primer Mandatario, quien ahora enfrenta una creciente ola de críticas y descontento popular. La necesidad de cambios profundos y urgentes en su modelo de gobierno es evidente.
En el programa "POLÍTICAMENTE CORRECTO" del 22 de septiembre, los panelistas Inés Alarcón, Gonzalo Ortiz y Andrés Jaramillo analizaron el impacto político que ha tenido el retorno de los apagones en el país. Jaramillo, estratega político y digital, destacó que la crisis energética marcó un punto de inflexión para el Gobierno de Noboa, con un aumento notable en la percepción negativa. "Después de los apagones, la gente comenzó a mostrar su enojo contra el Gobierno. De todas las redes sociales, se extrajeron un total de 11 000 comentarios, de los cuales 3 078 son en contra", explicó Jaramillo.
Este descontento generalizado ha eclipsado otros debates importantes, como el retorno de bases militares extranjeras, que han quedado en un segundo plano debido a la lluvia de críticas y burlas en redes sociales contra el presidente. Gonzalo Ortiz, exsecretario de Comunicación, señaló que la administración de Noboa ha tenido problemas de comunicación desde el inicio de su mandato, pero estos errores se han hecho evidentes con la crisis de los apagones. La falta de un manejo comunicacional efectivo ha dejado al Gobierno sin respuestas claras, profundizando aún más la crisis.
Los expertos coinciden en que el Gobierno debe diversificar su estrategia de comunicación y recurrir a medios tradicionales para enfrentar la crisis energética. Ortiz advirtió que el presidente Noboa debería recorrer más las provincias afectadas y atender problemas relacionados con alimentos y agua potable, que también se han agravado por la falta de electricidad. "El presidente ha basado su estrategia en redes sociales, y eso debe cambiar. Es necesario recurrir a la radio, medios digitales respetados, medios comunitarios y más", recomendó Jaramillo.
En respuesta a las críticas, la asambleísta oficialista Inés Alarcón aseguró que el Gobierno ya ha tomado medidas para mitigar los apagones y está trabajando en un plan de recuperación energética que incluirá la incorporación de dos barcazas en octubre y diciembre, así como la puesta en marcha del proyecto termoeléctrico de Toachi Pilatón. Además, Alarcón llamó a la unidad nacional para enfrentar esta crisis y destacó que el presidente está recorriendo el país para conocer los problemas de primera mano y ejecutar programas de solución.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…