¡Bajo fuego! Sicariato aterroriza a barrio Jaime Roldós


Los moradores del barrio Jaime Roldós viven con miedo, acorralados por sicarios.
La violencia se apodera del barrio Jaime Roldós, en el noroccidente de Quito, donde en los últimos meses los sicariatos han sembrado el miedo entre sus 30 mil habitantes. El último hecho de sangre ocurrió el fin de semana pasado, cuando un joven futbolista fue asesinado a tiros en el estadio de la Liga San José de Cangahua. El sicario, quien llevaba casco de motociclista, abrió fuego sin que nadie pudiera identificarlo, desatando el pánico en el populoso sector.
Este barrio ha sido testigo de cuatro muertes violentas en lo que va del año, situación que ha dejado a los vecinos al borde de la desesperación. "Vivimos con miedo, nos sentimos abandonados por la Policía. En cualquier momento, cualquiera de nosotros podría ser la próxima víctima", expresó un morador del sector a Ecuavisa.
Los ataques no cesan. Apenas un mes antes, el 20 de septiembre, cinco personas fueron acribilladas dentro de una peluquería. Y el pasado 16 de octubre, una cajera fue ejecutada en su lugar de trabajo, una farmacia ubicada en la calle N85, que ha sido el epicentro de estos hechos de sangre. Los patrullajes policiales son insuficientes y solo se realizan después de que las balas han dejado cadáveres.
Los negocios, que antes permanecían abiertos hasta las 22:00, ahora cierran a más tardar a las 18:00. El miedo a ser víctimas de extorsiones y ataques armados mantiene a los comerciantes en alerta constante. "Nos piden hasta 5000 dólares o nos matan. Nadie nos protege", afirma un comerciante del sector, quien además denuncia que la falta de seguridad ha hundido la economía local.
Los moradores exigen a gritos mayor presencia policial y militarización de la zona. Sin embargo, hasta ahora, las respuestas han sido nulas. La indignación crece, pero también el temor a represalias. "No podemos ni protestar porque nos identifican y nos matan", lamenta una vecina.
La Policía Nacional ha identificado a la organización criminal "Los Gánsters" como uno de los grupos que opera en la zona, dedicados a la extorsión y otros delitos. En el más reciente ataque en agosto, se detuvo a dos sospechosos vinculados con esta banda. Sin embargo, la captura de estos individuos no ha detenido la ola de crímenes que mantiene en zozobra a Jaime Roldós.
Los habitantes del barrio sienten que el estado de derecho ha sido reemplazado por el miedo. Los negocios cierran, las calles se vacían al caer la tarde, y la vida nocturna ha desaparecido. "Nos hemos convertido en un Durán, pero en pleno Quito", dice con amargura una vecina, refiriéndose a la violencia que azota a Durán, uno de los cantones más peligrosos del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …