Bulimia nerviosa: cómo reconocer y tratar este peligroso trastorno


Bulimia nerviosa: un trastorno alimentario que puede poner en riesgo tu vida
La bulimia nerviosa, comúnmente conocida como bulimia, es un trastorno alimentario grave que puede poner en riesgo la vida de quienes lo padecen. Este trastorno se caracteriza por episodios recurrentes de consumo excesivo de alimentos, donde la persona siente una pérdida de control sobre su ingesta. Estas comidas excesivas suelen realizarse en secreto y son seguidas por intentos poco saludables de eliminar las calorías adicionales, como provocarse el vómito o abusar de laxantes.
Los síntomas de la bulimia incluyen un miedo intenso a ganar peso, episodios de comer en exceso seguidos de purgas, uso excesivo de laxantes y diuréticos, ayuno y una insatisfacción constante con la apariencia física. Estas conductas pueden llevar a complicaciones graves, tales como deshidratación, problemas cardíacos, daño dental y trastornos gastrointestinales, además de problemas emocionales y mentales.
Las causas de la bulimia son diversas y pueden incluir factores genéticos, emocionales y sociales. Las presiones sociales para mantenerse delgado y antecedentes familiares de trastornos alimentarios aumentan el riesgo de desarrollar bulimia. Este trastorno afecta principalmente a mujeres jóvenes, comenzando típicamente en la adolescencia tardía o la adultez temprana.
El diagnóstico de la bulimia se realiza a través de evaluaciones médicas y psicológicas. El tratamiento suele incluir terapia psicológica, medicamentos como la fluoxetina, y asesoramiento nutricional.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…