Camarón ecuatoriano: el preferido en más de 60 países


El camarón ecuatoriano dominó el mercado global en 2024 con calidad, trazabilidad y variedad de producto.
Ecuador se consolidó como el mayor exportador de camarón en el mundo durante el primer semestre de 2024.
Según el Ministerio de Producción, las ventas del crustáceo alcanzaron los USD 3 552 millones.
Esto representó el 30 % de las exportaciones no petroleras del país en ese periodo.
China fue el principal comprador, con 329 000 toneladas adquiridas por USD 1 630 millones.
Estados Unidos y la Unión Europea completaron el top tres de destinos del camarón ecuatoriano.
Este producto es valorado por sus características de calidad y resistencia.
El 95 % de la producción nacional proviene de la especie Litopenaeus Vannamei.
Este camarón es reconocido por su sabor, textura y alto cumplimiento de estándares sanitarios.
Desde 2020, Ecuador aplica tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad del producto.
Cada consumidor puede conocer el origen y proceso de producción del camarón que compra.
La industria ha innovado con productos personalizados, como camarón precocido y encocado.
Estas presentaciones han impulsado la aceptación del crustáceo en mercados exigentes.
El sector camaronero ecuatoriano ha logrado cautivar a más de 60 países.
Expertos y chefs destacan su versatilidad en la gastronomía global.
Ecuador sigue liderando el mercado con calidad, innovación y tecnología.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …