¡Canadá rompe tabúes! Adicción a drogas, nueva razón para la eutanasia


Canadá ampliará la ley de eutanasia para incluir a adictos y enfermos mentales en marzo de 2024.
Canadá se prepara para dar un paso audaz al ampliar su ley de eutanasia (MAID). A partir de marzo de 2024, no solo las personas con condiciones médicas graves podrán solicitar la muerte asistida, sino que también se incluirá a aquellos con adicciones a las drogas. Además, la legislación contemplará la incorporación de personas que padecen enfermedades mentales, una medida que había sido anunciada previamente para este año, pero que fue pospuesta.
Hasta ahora, la ley MAID de Canadá permitía que solo aquellos con una "condición médica grave e irreversible" solicitaran la muerte asistida, supervisada por médicos. Los solicitantes debían encontrarse en una condición avanzada o tener una discapacidad que hubiera afectado su salud física y mental a largo plazo. Antes de la aprobación, debían someterse a dos evaluaciones médicas independientes.
Antes de que los cambios entren en vigor, una comisión parlamentaria revisará todos los detalles relacionados con la ampliación de la ley. La noticia ha desatado una intensa discusión en la sociedad y la comunidad médica. Mientras algunos expertos abogan por la inclusión de todas las personas con enfermedades mentales en el programa de muerte asistida, no existe un consenso médico al respecto.
Por otro lado, algunas personas con adicciones y activistas han calificado la medida como "eugenésica" y argumentan que el gobierno debería invertir en otras medidas de salud pública para ayudar a los consumidores de drogas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …