Candidata vicepresidencial acusa a Noboa de persecución política


Pacha Terán denuncia que el Gobierno de Noboa utiliza el Estado para perseguirla tras las protestas
Pacha Terán, candidata a la Vicepresidencia de Ecuador por el movimiento Unidad Popular, presentó este lunes una denuncia ante la Defensoría del Pueblo, acusando al presidente Daniel Noboa de intensificar la persecución política en su contra. Según Terán, su participación en las protestas del 21 de noviembre ha sido utilizada para acusarla injustamente de terrorismo.
En su intervención, Terán aseguró que la campaña de hostigamiento no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia del Gobierno para criminalizar a las voces disidentes. “No somos terroristas, somos los que luchamos contra las políticas neoliberales”, expresó la candidata, quien también remarcó que su lucha se centra en la justicia social.
Terán resaltó que, aunque existen otros casos de violaciones de derechos humanos durante el gobierno de Noboa, su caso parece ser el más destacado. Esto, según ella, revela una selectividad política en la persecución. La candidata insistió en que el objetivo del Gobierno es desarticular la resistencia social y frenar las movilizaciones en contra de sus políticas económicas.
El ataque hacia la candidata ha generado apoyo entre los sectores que denuncian las políticas de Noboa, pero también ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta en Ecuador. “Este Gobierno usa el aparato del Estado para silenciar a quienes no están de acuerdo”, afirmó Terán.
Acompañada de la organización Mujeres por el Cambio, Pacha Terán participó en una marcha este 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como parte de su denuncia y lucha en defensa de los derechos humanos.
Con esta denuncia, Terán busca visibilizar lo que considera una campaña sistemática para eliminar la resistencia a las políticas gubernamentales. La acusación resalta la creciente preocupación por la criminalización de las protestas y las movilizaciones sociales en el país.
La denuncia fue presentada en un contexto político tenso, con el país sumido en debates sobre los derechos humanos, la represión de opositores y la libertad de expresión. El caso de Pacha Terán refleja una creciente polarización y un enfrentamiento directo entre el Gobierno y sectores de la oposición.
Terán forma binomio con Jorge Escala Zambrano, postulando al cargo de Vicepresidencia por la lista 2 de Unidad Popular, en una carrera electoral marcada por una creciente conflictividad política.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …