¡Carlos Pólit enfrenta 19 años de cárcel por lavado de activos!


La Fiscalía de EE.UU. solicita 19 años de cárcel para Carlos Pólit por lavado de activos. La sentencia se conocerá el 9
Carlos Pólit, excontralor de Ecuador, enfrenta una posible condena de 19 años y siete meses de cárcel en Estados Unidos. La Fiscalía de ese país presentó su solicitud ante la jueza Kathleen Williams, quien dictará la sentencia el próximo 9 de septiembre a las 14:30. Este juicio se deriva de las acusaciones de lavado de activos que implican al exfuncionario, relacionadas con sobornos y transacciones ilegales.
Según el documento presentado por los fiscales Michael Berger y Jill Simon, la cantidad de dinero lavada por Pólit supera los USD 9,5 millones. Debido a esto, la Fiscalía ha solicitado, además de la pena de prisión, que se le impongan tres años de libertad supervisada y una reparación económica que incluye el decomiso de al menos USD 16,5 millones, correspondientes al monto aproximado del dinero lavado en Estados Unidos.
Por su parte, la defensa de Pólit ha propuesto una sentencia mucho más benigna, de cinco años y tres meses, argumentando que los montos imputados por la Fiscalía son exagerados. La defensa también sostiene que no todos los fondos investigados provienen de sobornos, lo que podría justificar una reducción en la condena solicitada.
Pólit fue arrestado en Florida el pasado 23 de abril, acusado de seis cargos relacionados con conspiración para cometer lavado de activos, lavado de dinero y participación en transacciones con bienes derivados de actividades delictivas. Estos cargos son el resultado de investigaciones sobre las redes de corrupción que involucraron a Odebrecht, un gigante de la construcción brasileña que pagó sobornos a funcionarios en varios países de América Latina para obtener contratos lucrativos.
Cabe recordar que en 2018, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció a Carlos Pólit a seis años de prisión por el delito de concusión, también relacionado con el caso Odebrecht. Sin embargo, Pólit huyó a Estados Unidos antes de cumplir su condena, y fue desde Norteamérica donde continuó involucrado en actividades ilícitas que lo llevaron a este nuevo proceso judicial.
El caso de Carlos Pólit ha sido uno de los más emblemáticos de la corrupción en Ecuador, debido a su rol como contralor general del Estado, encargado de velar por la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. Sin embargo, sus vínculos con la trama de sobornos de Odebrecht y el lavado de activos en Estados Unidos han puesto en evidencia la magnitud de los actos de corrupción durante su gestión.
Ahora, Pólit espera la sentencia que definirá su futuro judicial en Estados Unidos. Mientras tanto, la ciudadanía ecuatoriana sigue de cerca el desarrollo de este caso, que ha marcado un hito en la lucha contra la corrupción en el país. Se espera que, tras la audiencia del 9 de septiembre, se conozcan más detalles sobre el veredicto y las posibles consecuencias económicas y legales que afrontará el excontralor.