Caso ‘Fachada’: Corrupción salpica a jueces y abogados


La Fiscalía encontró USD 92.000 y otros indicios en operativos en Pichincha y Esmeraldas por el caso ‘Fachada’.
Desde la madrugada del 16 de enero de 2025, la Fiscalía ejecutó operativos en Pichincha y Esmeraldas por el caso ‘Fachada’, que investiga una presunta red de corrupción. Según las autoridades, esta organización buscaba liberar a los hijos de Roberto Carlos A. V., supuesto cabecilla de "Los Comandos de la Frontera", un grupo narcoguerrillero.
Durante los allanamientos, se encontraron USD 92.030 en efectivo ocultos en cajas fuertes, cajones y cajas de zapatos, además de celulares, computadoras, dispositivos USB y documentos relacionados con los hechos investigados.
El caso, que inició por una denuncia en el Buzón de Transparencia, involucra a jueces anticorrupción y abogados que, mediante argucias jurídicas, intentaban obtener la libertad de los hijos del líder criminal.
La Policía incautó 18 celulares, 15 computadoras y documentos como parte de las investigaciones. Hasta ahora, no se ha reportado ninguna detención.
Los Comandos de la Frontera son una narcoguerrilla nacida tras la desmovilización de las FARC. Operan en la frontera entre Ecuador y Colombia y se dedican a delitos como narcotráfico, secuestros, extorsiones y minería ilegal.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…