CFN en la Lupa: ¿Movimientos Contables o Riesgo Financiero?


Ministro de Finanzas recibe críticas tras pagar sueldos con papeles de CFN, ¿será la liquidez comprometida?
En medio de una polémica, el presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), asegura que la transferencia de USD 139 millones al Gobierno para pagar sueldos de diciembre no afecta su liquidez. El Ministerio de Finanzas pagó con papeles, tipo Certificados de Tesorería (Cetes), este préstamo recibido en efectivo. La operación, realizada el 30 de noviembre de 2023, fue vista con escepticismo, pero según Andrade, no ha perjudicado la liquidez del banco público.
Según explicaciones de Andrade, los USD 139 millones ahora se encuentran como Cetes en la cuenta de activos de CFN, considerándolos activos a corto plazo. El presidente del directorio de CFN asegura que esta operación no afecta la colocación de créditos, ya que los Cetes representan una inversión que generará rendimiento para CFN. No obstante, aunque se defiende esta operación, CFN aún tiene pasivos considerables con el Estado.
Esta controversia resalta la práctica del Ministerio de Finanzas de usar operaciones de manejo de liquidez, permitidas desde 2010 por el Coplafip. Estas operaciones, que permiten al Ministerio tomar recursos de entidades públicas, han sido criticadas por su opacidad y el potencial riesgo que involucran para la liquidez de estas instituciones. En 2023, estas prácticas sumaron USD 3.069 millones en préstamos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …