"Cien años de soledad": la obra que nació entre deudas


La creación de "Cien años de soledad" exigió sacrificios extremos, pero transformó a Gabriel García Márquez en leyenda.
Gabriel García Márquez describió la escritura como un "oficio suicida". Y no lo decía a la ligera: su obra cumbre, Cien años de soledad , estuvo plagada de sacrificios. Para dedicarse por completo a la novela, Gabo renunció a su trabajo, vendió su auto Opel, empeñó electrodomésticos y joyas, y se encerró en su casa en Ciudad de México con su máquina de escribir Olivetti, trabajando de 8 am a 2:30 pm , mientras sus hijos estaban en la escuela.
El manuscrito de Cien años de soledad fue fruto de 18 meses de intenso trabajo, aunque la idea llevaba décadas gestándose en su mente. Inspirado en historias de su infancia y los mitos universales, Gabo creó Macondo, un lugar ficticio que resonó con millones de lectores. Pero el camino no fue fácil: cuando terminó la novela en 1966, debía meses de alquiler y más de 120.000 pesos mexicanos.
La odisea no terminó ahí. Al enviar el manuscrito a su editorial en Argentina, García Márquez y su esposa Mercedes solo tenían dinero para mandar la mitad. Empeñaron más objetos y lograron enviar el resto, asegurando el futuro de una obra que transformaría la literatura.
Publicada en 1967, la novela se convirtió en un fenómeno. Críticos como Mario Vargas Llosa la calificaron de "excepcional", y pronto Gabo pasó de las deudas a la fama. Ahora, casi 60 años después, Netflix trae Macondo a las pantallas, con una producción que promete cautivar a una nueva generación.
Escribirla no fue un suicidio, sino el nacimiento de una leyenda.
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…