Científicos prueban fármaco que haría crecer nuevos dientes en humanos


El fármaco bloquea una proteína que mantiene dormidos los brotes dentales.
Un equipo de investigadores japoneses, liderado por el doctor Katsu Takahashi, trabaja en un fármaco experimental que promete revolucionar la odontología, el medicamento se administra con inyecciones intravenosas y tiene como objetivo regenerar dientes perdidos, la clave está en bloquear la proteína USAG-1, la responsable de mantener inactivos los brotes dentales que podrían formar un tercer juego de dientes, los humanos solo tienen dos juegos naturales: los de leche y los permanentes, pero al desactivar la USAG-1 esos brotes se despiertan y pueden dar paso a nuevos dientes, en pruebas realizadas en ratones y hurones ya se logró estimular el crecimiento dental sin efectos secundarios de gravedad, tras ese éxito, en septiembre de 2024 se iniciaron los primeros ensayos clínicos en humanos en el Hospital Kitano de Osaka, Japón, la primera fase incluye a 30 adultos que perdieron al menos un diente y recibirán el tratamiento durante once meses, si todo resulta bien, el siguiente paso será probarlo en niños con anodoncia congénita, un trastorno que impide el desarrollo de dientes, los investigadores esperan que para 2030 este medicamento esté disponible en el mercado, de ser aprobado, significaría una alternativa a las prótesis y los implantes, el tratamiento busca devolver sonrisas naturales a millones de personas en el mundo, especialistas aseguran que se trata de un avance médico sin precedentes en la regeneración dental, los ensayos en curso son clave para confirmar la seguridad del fármaco en humanos, los pacientes participantes serán monitoreados constantemente para evitar riesgos, la comunidad científica internacional sigue de cerca este estudio japonés que podría cambiar la manera en que tratamos la pérdida dental, los activistas de salud oral celebran que por primera vez se hable de regeneración en lugar de reemplazo artificial, si el proyecto llega a buen puerto, tener un tercer juego de dientes ya no será ciencia ficción, será una opción médica real, el reto ahora está en demostrar su eficacia y seguridad a gran escala.
En la Quinta de Juan León Mera, el 3 de septiembre de 2025, Bioalimentar presentó su 8ª Memori…
El empleo adecuado o pleno en Ecuador llegó al 38,6% en julio de 2025 frente al 34,9% de julio…
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, anunció este 3 de septiembre que en 2025 se cancelará e…