CNE presenta denuncias y Atamaint rechaza “desaparición” de RC




Atamaint habla de victimización y advierte acciones por informes de campaña incompletos
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó el 27 de octubre de 2025 que varias organizaciones políticas ya fueron denunciadas por inconsistencias en sus cuentas de campaña. Otras agrupaciones estaban a punto de ser enviadas a control por los mismos motivos. Entre ellas figuraba Revolución Ciudadana, a la que el CNE observó por no entregar todos los respaldos de aportes privados. Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, dirigentes del correísmo difundieron en redes que Atamaint pidió al TCE que “desaparezca” a RC. Atamaint explicó que esa versión era falsa y apuntó a intentos de victimización y desinformación. La funcionaria relató que, al detectar inconsistencias, se concedió a RC un plazo de 15 días para completar la información.
En ese lapso, el movimiento no habría presentado documentos que despejen las dudas de fiscalización. Por eso la Presidencia del CNE notificó una resolución de incumplimiento. Frente a esa resolución, RC interpuso un recurso administrativo para pedir que se corrija. Atamaint aclaró que solo luego de que la resolución sea conocida y ratificada se enviaría el expediente al TCE para sanción. La presidenta insistió en que el CNE no solicitó la desaparición de RC. Además, informó que ya se presentaron 10 denuncias ante el TCE por casos similares. Por la campaña del Yasuní fueron señalados Democracia Sí, Unidad Popular, Amigo y el Partido Socialista. También se incluyeron a organizaciones sociales como la UNE y la Conaie. En el referendo de 2023 se ingresaron dos denuncias contra el PSE y la Ugte. Respecto de las elecciones anticipadas de 2023, el TCE publicó el 27 de octubre de 2025 la denuncia contra la alianza Actuemos, integrada por Avanza y Suma.
Ese caso se refería a las cuentas de campaña de asambleístas por el exterior. Otras resoluciones vigentes del CNE, apelables aún, alcanzaban a Reto, Construye, ADN y Amigo. Estas estaban relacionadas con la falta de información en los informes de campaña de las listas de asambleístas nacionales de 2023. Por binomios presidenciales, estaban por ser denunciados Construye, Amigo y la alianza Claro que se puede, conformada por Unidad Popular, el PSE y Democracia Sí, que apoyó a Yaku Pérez.
Este lunes 27 de octubre, en la Sala de Crisis del ECU 911 Ambato, se instaló la Mesa Provinci…
Con el año en la recta final, Ecuador encara sus últimos feriados nacionales de 2025. Quedan e…
La ULEAM presentó su agenda por los 40 años de autonomía en un acto liderado por el rector Mar…
